Traducción del SPWAW (¿sólo hispanohablantes?)
Moderator: MOD_SPWaW
-
- Posts: 74
- Joined: Mon May 08, 2000 8:00 am
- Location: Tres Cantos, Madrid, Spain
- Contact:
Traducción del SPWAW (¿sólo hispanohablantes?)
Como dijo el camarada Cona, ya es hora de que comencemos un mensaje nuevo para traducir el SPWAW a nuestra idioma. Así que pongámonos a trabajar cooperativamente y consensuemos los términos. ¿Qué os parece traducir el título para empezar?
PANTERAS DE ACERO: EL MUNDO EN GUERRA (PAMG).
Viriato y demás lusitanos y brasileiros, y camaradas de la Italia, os sugiero respetuosamente que abráis vuestros propios mensajes para traducir el juego a vuestras bellas lenguas.
Hagan juego, señoras y señores.
PANTERAS DE ACERO: EL MUNDO EN GUERRA (PAMG).
Viriato y demás lusitanos y brasileiros, y camaradas de la Italia, os sugiero respetuosamente que abráis vuestros propios mensajes para traducir el juego a vuestras bellas lenguas.
Hagan juego, señoras y señores.
PANTERAS DE ACERO: EL MUNDO EN GUERRA (PAMG).
G. K. Zhukov
=============================================
Hmmmmm..., desde luego es la traducción literal. No se si el titulo se podrá traducir, me gustaría saber lo que es traducible en "mech.exe". Desde luego los OOBs no están incluidos, estos se traducen a parte. Habrá que esperar hasta que David conteste a GALLO ROJO.
Almogavar
------------------
Desperta ferro.
G. K. Zhukov
=============================================
Hmmmmm..., desde luego es la traducción literal. No se si el titulo se podrá traducir, me gustaría saber lo que es traducible en "mech.exe". Desde luego los OOBs no están incluidos, estos se traducen a parte. Habrá que esperar hasta que David conteste a GALLO ROJO.
Almogavar
------------------
Desperta ferro.
Desperta ferro.
Caballeros,
Saludos.
En cuanto David vuelva al trabajo, hablare' con el tocante a este tema and el material que van a necesitar para este trabajito.
Lei hace un rato que una revista italiano ha de publicar la version 4.4 en un disco en el idioma italiano, que es, por cierto, buena noticia.
El Salvaje
------------------
In Arduis Fidelis
Wild Bill Wilder
Coordinator, Scenario Design
Matrix Games
Saludos.
En cuanto David vuelva al trabajo, hablare' con el tocante a este tema and el material que van a necesitar para este trabajito.
Lei hace un rato que una revista italiano ha de publicar la version 4.4 en un disco en el idioma italiano, que es, por cierto, buena noticia.
El Salvaje
------------------
In Arduis Fidelis
Wild Bill Wilder
Coordinator, Scenario Design
Matrix Games

In Arduis Fidelis
Wild Bill Wilder
Independent Game Consultant
- Gallo Rojo
- Posts: 701
- Joined: Thu Oct 26, 2000 8:00 am
- Location: Argentina
Gente! Aún no recibí la respuesta de DH.
Muy bueno que Will le hable. UF! Les confieso una cosa: para no estar conectado mientras escribo suelo revisar le forum un día, escribir mis respuestas y después conectarme al otro día y pegarlas: pero uno deja un día sin revisar y ya se queda totalmente desactualizado!
Quedamos entonces que Meeting engagement = Choque Frontal.
Otra palabrita “complicada”: delay = ? (dilación, retraso, me suenan muy literales...)
También quedamos en que algunas palabras podrían quedar en inglés o en otros idiomas Definitivamente no vamos a traducir Panzer kampf wagen = Carro Blindado de Combate
Para mí Tank = Tanque o blindado.
------------------
No Pasarán!!
Muy bueno que Will le hable. UF! Les confieso una cosa: para no estar conectado mientras escribo suelo revisar le forum un día, escribir mis respuestas y después conectarme al otro día y pegarlas: pero uno deja un día sin revisar y ya se queda totalmente desactualizado!
Quedamos entonces que Meeting engagement = Choque Frontal.
Otra palabrita “complicada”: delay = ? (dilación, retraso, me suenan muy literales...)
También quedamos en que algunas palabras podrían quedar en inglés o en otros idiomas Definitivamente no vamos a traducir Panzer kampf wagen = Carro Blindado de Combate
Para mí Tank = Tanque o blindado.
------------------
No Pasarán!!
The bayonet is a weapon with a worker on each end
Me gustaría conocer las palabras oficiales chilenas, argentinas, urguayas, mejicanas, etc... para "tank". Aquí en España "tanque" es incorrecto (si bién se usa coloquialmente), el ejercito los denomina CARROS DE COMBATE, en cualquier documento se ve reducido a CC añadiendo la letra inicial de su peso, esto es:
- CARRO DE COMBATE PESADO: CCP
- CARRO DE COMBATE MEDIO: CCM
- CARRO DE COMBATE LIGERO: CCL
También, si es posible, decirme para que se usa blindado, aqui es un generico, de modo que así se considera cualquier vehiculo protegido .
La espera a la caida del proyectil en el manual de artillería es "tiempo de demora"(un poco largo).
Gracias de antemano.
Almogavar
- CARRO DE COMBATE PESADO: CCP
- CARRO DE COMBATE MEDIO: CCM
- CARRO DE COMBATE LIGERO: CCL
También, si es posible, decirme para que se usa blindado, aqui es un generico, de modo que así se considera cualquier vehiculo protegido .
La espera a la caida del proyectil en el manual de artillería es "tiempo de demora"(un poco largo).
Gracias de antemano.
Almogavar
Desperta ferro.
-
- Posts: 74
- Joined: Mon May 08, 2000 8:00 am
- Location: Tres Cantos, Madrid, Spain
- Contact:
Sugiero "demora", que es una forma corta de "tiempo de demora", como dijo Almogávar.Originally posted by Gallo Rojo:
Otra palabrita “complicada”: delay = ? (dilación, retraso, me suenan muy literales...)
Creo que en ésta, por mucho que diga el Ejército de Tierra español, se va a imponer el término "tanque", que creo es mayoritario en Hispanoamérica. "Tanque" es un nombre en clave ideado por los británicos en la 1ª GM para ocultar el hecho de que lo que se estaba desarrollando era un vehículo de combate. Creo que podemos asumir una traducción literal, que, además, es el término coloquial usado habitualmente por los "no expertos". Al fin y al cabo, este juego no me parece que se vaya a utilizar en la Academia de Zaragoza...También quedamos en que algunas palabras podrían quedar en inglés o en otros idiomas Definitivamente no vamos a traducir Panzer kampf wagen = Carro Blindado de Combate
Para mí Tank = Tanque o blindado.
-
- Posts: 47
- Joined: Tue Sep 19, 2000 8:00 am
- Location: Carolina del Norte
Tienes razón Zhukov, mi experiencia es que tanque es la palabra favorecida en latinoamérica. El tanque argentino denominado TAM significa "Tanque Argentino Mediano", entonces creo que esta es la palabra oficial en uso. También cuándo estaba en el Ecuador se escuchaba mucho sobre la amenaza de los tanques peruanos, y leí referencias a "tanques" en un libro sobre la doctrina militar ecuatoriana escrito por el ex-ministro de defensa de aquella país. Parece estar en capacidad oficial en latinoamérica. La mayor influencia de los ejércitos de latinoaméricaOriginally posted by G. K. Zhukov:
Creo que en ésta, por mucho que diga el Ejército de Tierra español, se va a imponer el término "tanque", que creo es mayoritario en Hispanoamérica. "Tanque" es un nombre en clave ideado por los británicos en la 1ª GM para ocultar el hecho de que lo que se estaba desarrollando era un vehículo de combate. Creo que podemos asumir una traducción literal, que, además, es el término coloquial usado habitualmente por los "no expertos". Al fin y al cabo, este juego no me parece que se vaya a utilizar en la Academia de Zaragoza...
hoy día es la de EE.UU, y aquí un "armored vehicle", o vehiculo blindado, por lo general significa un transporte de personal o alguna cosa que no es un tanque. El tanque tiene su propia categoria. Es muy posible que los ejércitos de hispanoamerica han aplicado este aspecto del pensamiento militar al español dado la influencia de EE.UU.
En cuánto a "delay", no sé lo que parece lo más natural para Uds., pero mi diccionario indica "dilatorio" si se refiere a una acción militar o una táctica. Cuándo tomaba el curso de traducción, nos dijeron que nuestro objetivo era relatar el sentido del original en lenguaje que parece natural en el segundo idioma. ¿Cómo les parece "acción dilatorio" y "acción de demora"?
¿Es posible que algún español adquiera los manuales militares con todos los datos necesarios para acabar con el debate de terminos? Aquí en los EE.UU todos los "Field Manuals" están disponibles para todos que los quieren. Se puede comprarlos en librerías, o por un pedido al gobierno.
Si existe alguna cosa parecida en España eso me parece ser lo mejor para esta tarea.
------------------
-------------------------
Happy forums are all happy alike, but an unhappy forum is unhappy after its own fashion.
"Your links don't work, and I don't care"
Ojo con Delay: Se refiere a una "Accion de dilacion" o, para un correcto uso del castellano, solo Dilacion puesto que ya indica la accion. Pero cuando le den la orden a sus subordinados, Uds. diran - Coronel ! ... demore al enemigo todo lo que pueda ... - o en el peor de los casos, usaran el termino retrase.
En cuanto a los Carros de Combate, cualquier cosa con motor, ruedas u orugas y algo de armamento califica como tal. Adicionalmente, puede ir blindado o acorazado. Para mi, la palabra Tanque posee identificacion por si sola.
No creo que los manuales militares de Ejercito Chileno esten disponibles al publico, pero hare las consultas, quizas me lleve una sorpresa.
Grant: revisa estas paginas, aunque Geocities esta dando algunos problemas ultimamente y no permite verlas completas:
http://www.geocities.com/Area51/Cavern/3389/HomeFFAA.htm
http://www.geocities.com/~eahumada/
Saludos a todos,
Cona.
En cuanto a los Carros de Combate, cualquier cosa con motor, ruedas u orugas y algo de armamento califica como tal. Adicionalmente, puede ir blindado o acorazado. Para mi, la palabra Tanque posee identificacion por si sola.
No creo que los manuales militares de Ejercito Chileno esten disponibles al publico, pero hare las consultas, quizas me lleve una sorpresa.
Grant: revisa estas paginas, aunque Geocities esta dando algunos problemas ultimamente y no permite verlas completas:
http://www.geocities.com/Area51/Cavern/3389/HomeFFAA.htm
http://www.geocities.com/~eahumada/
Saludos a todos,
Cona.
"War is much too serious to be entrusted to the military." - Tallyrand
-
- Posts: 74
- Joined: Mon May 08, 2000 8:00 am
- Location: Tres Cantos, Madrid, Spain
- Contact:
Me parece bien tanque si en todos los paises de habla hispana se le denomina así (sea una forma oficial o no).
En cuanto a los manuales no es posible comprarlos ni tenerlos en propiedad, pueden ser consultados siempre y cuando la persona que lo haga pertenezca a las Fuerzas Armadas.
De lo que yo sé, no se ha publicado ninguno antiguo, y hasta ahora, el ejército ha sido siempre reacio a dar alguna información acerca de si mismo (no es una crítica, es una realidad).
Almogavar
------------------
Desperta ferro.
En cuanto a los manuales no es posible comprarlos ni tenerlos en propiedad, pueden ser consultados siempre y cuando la persona que lo haga pertenezca a las Fuerzas Armadas.
De lo que yo sé, no se ha publicado ninguno antiguo, y hasta ahora, el ejército ha sido siempre reacio a dar alguna información acerca de si mismo (no es una crítica, es una realidad).
Almogavar
------------------
Desperta ferro.
Desperta ferro.
En cuanto a los Carros de Combate, cualquier cosa con motor, ruedas u orugas y algo de armamento califica como tal. Adicionalmente, puede ir blindado o acorazado. Para mi, la palabra Tanque posee identificacion por si sola.
Cona
=============================================
SIGO PENSANDO QUE TANQUE ESTA BIEN Y ME PARECE QUE SI LA MAYORIA ESTA DE ACUERDO SE TRADUZCA COMO TAL, pero la denominación CARRO DE COMBATE no designa cualquier vehiculo a motor, esto es lo que se llama motorizado, que por otra parte también vale para vehiculos de ruedas, en cuanto a los de cadenas, se les llama "ORUGAS", así, el M113 en España es un "TOA" (tranporte oruga acorazado). No digamos que un vehiculo protegido es un CARRO DE COMBATE, porque esto es un BLINDADO y existen gran numero de ellos, tales como Autometralladoras (AML), Vehiculos Blindados de Reconocimiemto (VBR), Transportes Acorazados de Personal (TAP), etc. Y tampoco los que su arma principal es un cañón o un obús, denominados Autopropulsados (C.ATP y O.ATP). CARRO DE COMBATE designa un tipo único de vehiculo y tiene su origen en CARRO DE ASALTO, nombre que se dió en España a los primeros ingenios aparecidos en la I G.M., ya que TANQUE o TANK no pareció satisfacer a los linguistas en su día porque la palabra no designaba a la maquina.
Almogavar
------------------
Desperta ferro.
Cona
=============================================
SIGO PENSANDO QUE TANQUE ESTA BIEN Y ME PARECE QUE SI LA MAYORIA ESTA DE ACUERDO SE TRADUZCA COMO TAL, pero la denominación CARRO DE COMBATE no designa cualquier vehiculo a motor, esto es lo que se llama motorizado, que por otra parte también vale para vehiculos de ruedas, en cuanto a los de cadenas, se les llama "ORUGAS", así, el M113 en España es un "TOA" (tranporte oruga acorazado). No digamos que un vehiculo protegido es un CARRO DE COMBATE, porque esto es un BLINDADO y existen gran numero de ellos, tales como Autometralladoras (AML), Vehiculos Blindados de Reconocimiemto (VBR), Transportes Acorazados de Personal (TAP), etc. Y tampoco los que su arma principal es un cañón o un obús, denominados Autopropulsados (C.ATP y O.ATP). CARRO DE COMBATE designa un tipo único de vehiculo y tiene su origen en CARRO DE ASALTO, nombre que se dió en España a los primeros ingenios aparecidos en la I G.M., ya que TANQUE o TANK no pareció satisfacer a los linguistas en su día porque la palabra no designaba a la maquina.
Almogavar
------------------
Desperta ferro.
Desperta ferro.
Hmmmm "Accion Dilatoria" suena bien en caso de ser 2 palabras. Si solo se elige una voto por Demora.
Estuve en la biblioteca y no encontré nada de valor. Bien es verdad que entre lo que leí la palabra Tanque apenas se utilizaba casi siempre se hablaba de carros de combate, orugas, semiorugas, vehiculos blindados y lo que es más asombroso!! se usaba la palabra howitzer tal cual!!!!!!!
Voto por tanque. Al fin de al cabo es lo que probablemente se acabe imponiendo les guste o no a los militares. Aqui ya en casi todos los periodicos se habla del tanque "Leopard 2" Raro es encontrar la palabra carro de combate
Se me olvidaba. Para los del otro lado del charco. Echadle un ojo a esta página y así os haceis una idea de cuales son los nombres que se le dan aquí a las distintas "unidades"
Mirad a ver si teneis algo equivalente ahí en Chile o Argentina o Brasil ect... ect....
http://www.mde.es/mde/armas/inditier.htm
Bueno mirad a ver y ya me direis
- Gallo Rojo
- Posts: 701
- Joined: Thu Oct 26, 2000 8:00 am
- Location: Argentina
He aquí la respuesta de David H.! Supongo que todos quieren/necesitan el programa TXT. Le digo que nos lo envíe con copia a todos? Creo que mejor que me lo mande a mí y después yo se los reenvío. no?
Un abrazo
PD: Después les contesto sobre "delay".
En palabras de David H:
Hi
I would love to make a Spanish version. I can send you a text file that would be to be translated ( its big ) and we can go from there.
David
----- Original Message -----
From: Exequiel Lopresti
To: David Heath
Cc: Almogavar ; Esteban "Cona" Medina
Sent: Monday, November 20, 2000 9:31 AM
Subject: SPWaW's Spanish translation
I’m writing you about the possibility of translate the Matrix Game’s SPWaW into Spanish.
We’re a group of Spanish speakers from many countries around the world that met each other at the SPWaW Forum. We’re all SPWaW’s big fans and it would be a really pleasure for us to try to make a translation. We all think that this could be a good help in order to introduce this great game to those Spanish speakers that doesn’t speak English.
Wild Bill said us at the Forum that we will need some text file document in order to achieve our goal. Bill also said that you can provide us such document.
Finally I like to congratulate you and all Matrix team about the great job that you all did with this game. I also like to request you apologizes about all the mistakes that I surely did writing this letter in English. I assure you that I’m much better translating from English into Spanish!
Best Regards,
Exequiel "Gallo Rojo" Lopresti
Un abrazo
PD: Después les contesto sobre "delay".
En palabras de David H:
Hi
I would love to make a Spanish version. I can send you a text file that would be to be translated ( its big ) and we can go from there.
David
----- Original Message -----
From: Exequiel Lopresti
To: David Heath
Cc: Almogavar ; Esteban "Cona" Medina
Sent: Monday, November 20, 2000 9:31 AM
Subject: SPWaW's Spanish translation
I’m writing you about the possibility of translate the Matrix Game’s SPWaW into Spanish.
We’re a group of Spanish speakers from many countries around the world that met each other at the SPWaW Forum. We’re all SPWaW’s big fans and it would be a really pleasure for us to try to make a translation. We all think that this could be a good help in order to introduce this great game to those Spanish speakers that doesn’t speak English.
Wild Bill said us at the Forum that we will need some text file document in order to achieve our goal. Bill also said that you can provide us such document.
Finally I like to congratulate you and all Matrix team about the great job that you all did with this game. I also like to request you apologizes about all the mistakes that I surely did writing this letter in English. I assure you that I’m much better translating from English into Spanish!
Best Regards,
Exequiel "Gallo Rojo" Lopresti
The bayonet is a weapon with a worker on each end
Eso es lo mejor. Y si lo envias trozadito, mejor todavia. Las dudas las podemos consultar a todos por este medio o por e-mail.Originally posted by Gallo Rojo:
Creo que mejor que me lo mande a mí y después yo se los reenvío. no?
Saludos a todos,
Cona.
"War is much too serious to be entrusted to the military." - Tallyrand
- Gallo Rojo
- Posts: 701
- Joined: Thu Oct 26, 2000 8:00 am
- Location: Argentina
OK: le escribiré a David para que me lo envíe.
Cona: Cómo lo “trozo”? soy bastante amateur en terminos de computación, además útimamente para lo único que uso la compu es para jugar al SPWaW y participar del foro!
Sugerencia metodológica:
Se me ocurre que una buena idea podría ser ir traduciendo el juego de “mayor” a “menor”. Es decir: comenzando por los menúes y siguiendo por las unidades. Creo que este método es bueno porque nos permite agrupar las unidades según su clase y después ocuparnos de cada una. Otro tema que habría que ponerse de acuerdo es sobre los términos que habría que traducir y los que no. Yo personalmente creo que pueden dejarse varias cosas sin traducir (por ejemplo “on line”
porque son expresiones internacionales (aunque si ustedes conocen la expresión castellanizada la usamos y ya), y que hay otras cosas que DEBEN dejarse sin traducir: ej: Panzer. Los que jugamos a este tipo de juegos de guerra bastante sofisticados solemos tener algún conocimiento o interés por temas militares o histórico militares y si no los aprendemos sobre la marcha (si no fuese así estaríamos jugando al Fifa 2000 o al Comand&Conquer o al Age of Empires, no?)
Lo primero sobre lo que habría que acordar es el título.
“Panteras de Acero: Mundo en Guerra” es el más literal y el más adecuado para mi gusto. En realidad lo único que no me gusta es “Panteras”, porque estaríamos traduciendo al castellano el nombre del tanque alemán. Pero no le veo mucha solución.
Segundo: los menues.
Esta es mi propuesta para traducción del primer menú:
Solitary play: partida individual
On line play: partida “on line”
Timed Play: Partida por tiempo (o cronometrada)
Hot Seat Play: jugueteo en el sillón caliente... No! Era broma!... no sé cómo traducir este...
Play by e-mail: Partida por correo electrónico (o simplemente por e-mail)
Preferences: preferencias
Quit: Salida
Segundo menú:
Start: comienzo
Load Save: cargar partida guardada
Scenario: escenario
Campaing: campaña
Battle: Batalla
Editor: Editor
Etc... veo que no me estoy rompiendo el coco con esto...
Menú del Editor de Batallas:
Assault: asalto
Advance: avance
Meeting engagement: choque frontal
Delay: dilación
Defence: defenza
Nota: tal vez no tengamos que rompernos la cabeza con cuál es el término que cada ejército hispano hablante usa para cada uno de estos tipos de combates. Quizá convenga tomar la cosa con mayor tranquilidad y asumir que los distintos tipos de batallas posibles son las recreaciones que el juego permite y punto. Después de todo el manual y las pop windows se encargan de aclararte de qué se trata cada una de ellas. Es decir: dilación es una batalla en la cual defiendes una posición sin fortificar. Choque frontal: dos ejércitos avanzan sobre el campo de batalla para ocupar un territorio que ninguno controla todavía, etc...
Vamos al menú de compras:
Armor: Blindados (?)
Artillery: artillería
Infantry: infantería
Misc: miscelánea?
Nation: nación
Done: finalizar
Y acá pasamos al nivel de las unidades y es donde creo que vamos a tener mayores discusiones:
Según hemos visto cuando entramos a “armor” generalmente tenemos una serie de alternativas como: medium tank, lingth tank, heavy tank, todos divididos en secciones, batallones, y compañías. Mi idea de traducción es muy sencilla: cambiar por tanque mediano, pesado y liviano. Armored car lo traduciría como carro o vehículo blindado.
Me gustaría dejar los términos originales en alemán para los alemanes tal como está en la versión inglesa, pero me suena bastante mal: ej: Heavy Pz Plt = Pelotón Pz Pesados (?)
Finalmente les paso una listita de términos “complicados”
Howitzer: Obús? (sobre esto ya hemos hablado pero podríamos terminar de decidirlo)
Sniper: franco tirador
Half truck: semi oruga
Prime mover: ?
Strike Aircraft: Apoyo aéreo? Aviación táctica? Bombardero (caza bombardero) táctico?
Self propeled artillery: Artillería auto propulsada
Assault gun: cañón de asalto
Jad Panzer: lo dejamos así o ponemos caza tanques?
AT Gun: cañón anti tanque o artillería anti tanque (esto me lleva a otra cosa: gun=cañón, pero... ¿tenemos que ponerle cañón a todo? Quiero decir: para mí el main gun de un tanque es el cañón principal, pero la AT bien puede ser artillería antitanque y la AA sería artillería anti aérea más que cañón anti aéreo. No sé qué expresión usan los milicos argentinos ni cuál usa el ejército español, sólo lo digo porque me suena mejor). Ah! Está claro que Flak se queda Flak, no?
Saludos a todos (especialmente para los españoles simpatizantes del Real
)
Cona: Cómo lo “trozo”? soy bastante amateur en terminos de computación, además útimamente para lo único que uso la compu es para jugar al SPWaW y participar del foro!
Sugerencia metodológica:
Se me ocurre que una buena idea podría ser ir traduciendo el juego de “mayor” a “menor”. Es decir: comenzando por los menúes y siguiendo por las unidades. Creo que este método es bueno porque nos permite agrupar las unidades según su clase y después ocuparnos de cada una. Otro tema que habría que ponerse de acuerdo es sobre los términos que habría que traducir y los que no. Yo personalmente creo que pueden dejarse varias cosas sin traducir (por ejemplo “on line”

Lo primero sobre lo que habría que acordar es el título.
“Panteras de Acero: Mundo en Guerra” es el más literal y el más adecuado para mi gusto. En realidad lo único que no me gusta es “Panteras”, porque estaríamos traduciendo al castellano el nombre del tanque alemán. Pero no le veo mucha solución.
Segundo: los menues.
Esta es mi propuesta para traducción del primer menú:
Solitary play: partida individual
On line play: partida “on line”
Timed Play: Partida por tiempo (o cronometrada)
Hot Seat Play: jugueteo en el sillón caliente... No! Era broma!... no sé cómo traducir este...
Play by e-mail: Partida por correo electrónico (o simplemente por e-mail)
Preferences: preferencias
Quit: Salida
Segundo menú:
Start: comienzo
Load Save: cargar partida guardada
Scenario: escenario
Campaing: campaña
Battle: Batalla
Editor: Editor
Etc... veo que no me estoy rompiendo el coco con esto...
Menú del Editor de Batallas:
Assault: asalto
Advance: avance
Meeting engagement: choque frontal
Delay: dilación
Defence: defenza
Nota: tal vez no tengamos que rompernos la cabeza con cuál es el término que cada ejército hispano hablante usa para cada uno de estos tipos de combates. Quizá convenga tomar la cosa con mayor tranquilidad y asumir que los distintos tipos de batallas posibles son las recreaciones que el juego permite y punto. Después de todo el manual y las pop windows se encargan de aclararte de qué se trata cada una de ellas. Es decir: dilación es una batalla en la cual defiendes una posición sin fortificar. Choque frontal: dos ejércitos avanzan sobre el campo de batalla para ocupar un territorio que ninguno controla todavía, etc...
Vamos al menú de compras:
Armor: Blindados (?)
Artillery: artillería
Infantry: infantería
Misc: miscelánea?
Nation: nación
Done: finalizar
Y acá pasamos al nivel de las unidades y es donde creo que vamos a tener mayores discusiones:
Según hemos visto cuando entramos a “armor” generalmente tenemos una serie de alternativas como: medium tank, lingth tank, heavy tank, todos divididos en secciones, batallones, y compañías. Mi idea de traducción es muy sencilla: cambiar por tanque mediano, pesado y liviano. Armored car lo traduciría como carro o vehículo blindado.
Me gustaría dejar los términos originales en alemán para los alemanes tal como está en la versión inglesa, pero me suena bastante mal: ej: Heavy Pz Plt = Pelotón Pz Pesados (?)
Finalmente les paso una listita de términos “complicados”
Howitzer: Obús? (sobre esto ya hemos hablado pero podríamos terminar de decidirlo)
Sniper: franco tirador
Half truck: semi oruga
Prime mover: ?
Strike Aircraft: Apoyo aéreo? Aviación táctica? Bombardero (caza bombardero) táctico?
Self propeled artillery: Artillería auto propulsada
Assault gun: cañón de asalto
Jad Panzer: lo dejamos así o ponemos caza tanques?
AT Gun: cañón anti tanque o artillería anti tanque (esto me lleva a otra cosa: gun=cañón, pero... ¿tenemos que ponerle cañón a todo? Quiero decir: para mí el main gun de un tanque es el cañón principal, pero la AT bien puede ser artillería antitanque y la AA sería artillería anti aérea más que cañón anti aéreo. No sé qué expresión usan los milicos argentinos ni cuál usa el ejército español, sólo lo digo porque me suena mejor). Ah! Está claro que Flak se queda Flak, no?
Saludos a todos (especialmente para los españoles simpatizantes del Real

The bayonet is a weapon with a worker on each end
Como !? Aun no lo has hecho !?Originally posted by Gallo Rojo:
OK: le escribiré a David para que me lo envíe.

Primero, haz una copia del archivo que te envie David. Antes de trozar nada en un computador, SIEMPRE has una copia.Luego, enviamelo por correo y yo lo hago, porque no tengo idea del formato en que te lo enviara David. Solo puedo suponer que sera un archivo de texto comprimido. Despues yo te cuento como lo hice para irte culturizando.Originally posted by Gallo Rojo:
Cona: Cómo lo “trozo”?
Pues ... yo habria esperado a ver lo que vamos a recibir, pero ...Originally posted by Gallo Rojo:
Sugerencia metodológica:
Si ... demasiado literal, pero la mejor solucion a mi modo de verlo. En realidad, habria que saber porque le colocaron asi al juego porque sospecho que no fue solamente por los tanques alemanes y si estoy en lo cierto habria que traducirlo a algo asi como "Monstruos de Acero ... " o algo por el estilo, que va mas con el espiritu del juego. Por otra pare, habra que ver si el nombre del juego puede ser traducido o no, legalmente hablando.Originally posted by Gallo Rojo:
“Panteras de Acero: Mundo en Guerra” es el más literal y el más adecuado para mi gusto. En realidad lo único que no me gusta es “Panteras”, porque estaríamos traduciendo al castellano el nombre del tanque alemán.
Es necesario traducir "online" a "en linea" si traduces "play by e-mail" a "partida por correo electronico", al menos en este caso, para conservar la coherencia. "Timed" deberia ser cronometrada. "Hot Seat" podria ser "PC compartido".Originally posted by Gallo Rojo:
Solitary play: partida individual
On line play: partida “on line”
Timed Play: Partida por tiempo (o cronometrada)
Hot Seat Play: jugueteo en el sillón caliente... No! Era broma!... no sé cómo traducir este...
Play by e-mail: Partida por correo electrónico (o simplemente por e-mail)
Preferences: preferencias
Quit: Salida
A mi me parece bien.Originally posted by Gallo Rojo:
Vamos al menú de compras:
Armor: Blindados (?)
Misc: miscelánea?
Nation: nación
Done: finalizar
Carro blindado ! Vehiculo es muy generico. Una bicicleta es un vehiculo.Originally posted by Gallo Rojo:
Mi idea de traducción es muy sencilla: cambiar por tanque mediano, pesado y liviano. Armored car lo traduciría como carro o vehículo blindado.
Esteeee ... alguien tiene alguna sugerencia ?Originally posted by Gallo Rojo:
Me gustaría dejar los términos originales en alemán para los alemanes tal como está en la versión inglesa, pero me suena bastante mal: ej: Heavy Pz Plt = Pelotón Pz Pesados (?)
A mi me parecen bien asi y si esto es democratico, cuentan con mi voto.Originally posted by Gallo Rojo:
Howitzer: Obús? (sobre esto ya hemos hablado pero podríamos terminar de decidirlo)
Sniper: franco tirador
Half truck: semi oruga
? ... ? ... ?Originally posted by Gallo Rojo:
Prime mover: ?
Apoyo aereo.Originally posted by Gallo Rojo:
Strike Aircraft: Apoyo aéreo? Aviación táctica? Bombardero (caza bombardero) táctico?
Jagdpanzer deberia quedar tal cual o nos olvidamos de mantener "panzer". Cañon debe ir donde NO sea obvio que es un cañon. Y si ... Flak es Flak.Originally posted by Gallo Rojo:
Self propeled artillery: Artillería auto propulsada
Assault gun: cañón de asalto
Jad Panzer: lo dejamos así o ponemos caza tanques?
AT Gun: cañón anti tanque o artillería anti tanque (esto me lleva a otra cosa: gun=cañón, pero... ¿tenemos que ponerle cañón a todo? Quiero decir: para mí el main gun de un tanque es el cañón principal, pero la AT bien puede ser artillería antitanque y la AA sería artillería anti aérea más que cañón anti aéreo. No sé qué expresión usan los milicos argentinos ni cuál usa el ejército español, sólo lo digo porque me suena mejor). Ah! Está claro que Flak se queda Flak, no?
Saludos a todos,
Cona.
[This message has been edited by Cona (edited November 28, 2000).]
"War is much too serious to be entrusted to the military." - Tallyrand
Me parece todo bien. Quizas on line = en red?? (creo que capta más el sentido del termino)
Hmm solo estoy en desacuerdo con una cosa (vais a ver el rapapolvo que os va a echar Almogavar al respecto jeje). Armored Car = Carro Blindado?? Hmm Aqui al menos carro es muy especifico de tanque. Cualquier otra cosa es un vehiculo ligero blindado o vehiculo blindado a secas. Y me da la sensación que ahi tb. ¿Habeis mirado la página del ejercito de tierra que puse?
Averiguad y decidme la página web de vuestros respectivos ministerios de defensa que voy a echarles un ojo. A ver como llaman a las distintas armas por ahí abajo jeje
Hasta ahora
Gorgias ... si encuentras la pagina del ministerio de defensa de Chile, ya puedes enviar los coscorrones por correo que yo los aceptare. Porque NO EXISTE !
Igual puedes visitar www.ejercito.cl y www.armada.cl a ver si encuentras algo util ... hace un tiempo que no las reviso.
Yo insisto en lo de carro blindado, que ademas es economico en letras, pese a que en la "madre" patria sea la forma para llamar a un tanque.
Y aquello de "en red" ... simplemente genial ! (como no se me ourrio a mi ?)
Saludos a todos,
Cona.
Igual puedes visitar www.ejercito.cl y www.armada.cl a ver si encuentras algo util ... hace un tiempo que no las reviso.
Yo insisto en lo de carro blindado, que ademas es economico en letras, pese a que en la "madre" patria sea la forma para llamar a un tanque.
Y aquello de "en red" ... simplemente genial ! (como no se me ourrio a mi ?)

Saludos a todos,
Cona.
"War is much too serious to be entrusted to the military." - Tallyrand