Afghanistan '11 - Entrevista con el desarrollador

Foro de discusión en Español

Moderator: MOD_Spanish

Post Reply
User avatar
Granfali
Posts: 1532
Joined: Mon Nov 06, 2006 2:17 pm
Location: Spain
Contact:

Afghanistan '11 - Entrevista con el desarrollador

Post by Granfali »

Hoy tenemos el placer de publicar una entrevista con Johan Nagel, diseñador de juegos, desarrollador de Afghanistan '11 y director del estudio Every Single Soldier.

Hablará en detalle sobre Afganistán '11 – construido sobre la base de su predecesor Vietnam '65 y centrado en la guerra de Afganistán.



Está muy claro que Afganistán '11 no es el típico juego de estrategia. ¿Lo consideras único y diferente al resto de wargames? ¿Por qué?



Lo que hace únicos a V’65 y A’11 es que en el núcleo del juego se acopla a la perfección la mecánica de “los Corazones y las Mentes” y su sistema de apoyo político. No se pueden modelar las guerras de hoy en día utilizando la metodología convencional de juegos de guerra, simplemente no encaja.

En Afganistán '11 todo lo que haces tiene una influencia directa en la opinión de las poblaciones locales sobre tus esfuerzos y el apoyo que recibes de la gente al volver a casa. En definitiva, las guerras COIN tienen un final político después de todo.



¿Qué desafíos tuviste que afrontar cuando empezaste a diseñar Afganistán '11?



Al igual que con Vietnam '65, de lejos el mayor reto fue decidir qué dejar atrás. El modelo COIN está evolucionando y hay muchas facetas y matices que nos gustaría incluir, por ejemplo un diálogo más profundo con la población local, deserciones, mapeo de calor para la IA insurgente y mucho más.

Otro reto fue hacer justicia al conflicto, dándole relevancia sin perder de vista que este es un conflicto actual y en curso, y se debe ser respetuoso con todos los involucrados en la lucha contra el terrorismo.



El título anterior, Vietnam '65, tuvo un gran éxito. ¿Cómo lo ha basado en él? ¿Qué nuevas características presenta Afganistán 11?



Aprendimos mucho con Vietnam '65 y no sólo hemos puesto todo ese buen aprendizaje en Afganistán11, sino que también hemos expandido el juego para incluir elementos que son esenciales para modelar adecuadamente las guerras COIN. Aparte de mejorar visualmente A'11 con terreno 3D y añadirle un modo campaña, hemos añadido varias capas al modelado. Las más importantes son el traspaso progresivo de las operaciones de seguridad al ejército local, la introducción de elecciones y el comercio subyacente del opio con efectos directos en el conflicto.



Afganistán ofrece una geografía totalmente diferente comparado con Vietnam. ¿Cómo se refleja esto en el juego? ¿Qué desafíos ofrece?



Afganistán es un país de montañas y desiertos, con un poco de verde, por lo que contrasta completamente con Vietnam. Tuvimos que introducir modelado 3D en Afganistán '11 debido a que las montañas que son una parte icónica de la región.

En Afganistán '11 las montañas desempeñan un papel central en la toma de decisiones, especialmente porque el enfoque aeromóvil de Vietnam '65 ha cambiado a vehículos terrestres en Afganistán11. El jugador tiene que rodear ahora estos obstáculos gigantes que no sólo limitan su despliegue táctico sino que también presentan canales estrechos perfectos para emboscadas y colocación de IEDs (Dispositivos Explosivos Improvisados).



Una de las nuevas características es el sistema de elecciones. ¿Cómo funciona? ¿Podrías darnos más detalles?



En Afganistán '11, las elecciones se anuncian periódicamente (usualmente dos o tres veces en una partida estándar de 60 turnos). El jugador elige a un candidato al que apoyar, luego el reloj comienza a andar. Después del anuncio, se establece un caso base con la puntuación actual del estado de “Corazones y Mentes” (Hearts & Minds) de la población local y cada evento durante los siguientes cinco turnos se registra y se introduce en un algoritmo que sopesa los eventos y los cuenta hasta que se alcanza el punto de la elección. En el quinto turno después del anuncio, el resultado se calcula sumando el caso base al total de los cálculos ponderados en el recuento, determinando así el resultado. Por lo tanto, en esencia, cuando se anuncia una elección, el jugador necesita incrementar la construcción de infraestructuras y minimizar las pérdidas, al mismo tiempo que se enfrenta a una ofensiva talibán que tendrá como objetivo influir negativamente en el resultado de las elecciones.

Los resultados de las elecciones tienen efectos muy importantes, por lo que los cinco turnos de las elecciones son particularmente (y por diseño) tensos.



La guerra en Afganistán todavía está en curso y es, bajo muchos aspectos, un tema polémico. ¿Qué te movió a elegirlo como tema principal para un juego de estrategia?



Toda guerra es controvertida por naturaleza, Afganistán aún más por ser un conflicto actual y en curso. Siempre he tenido un profundo interés en las guerras COIN, después de haber servido en la guerra de Sudáfrica en los años 80, y tras publicar Vietnam '65, seguir con Afganistán fue casi natural. He seguido de cerca la guerra de Afganistán y el modelo empleado en Vietnam '65 fue un ajuste natural para el conflicto y una oportunidad perfecta para evolucionar el modelo COIN. Comprendo perfectamente la sensibilidad del tema e intento ser muy respetuoso en mi interpretación, pero creo que hay una historia que contar aquí y es precisamente lo que estoy tratando de mostrar para hacer justicia.
Post Reply

Return to “Español”