Traducción del SPWAW (¿sólo hispanohablantes?)

SPWaW is a tactical squad-level World War II game on single platoon or up to an entire battalion through Europe and the Pacific (1939 to 1945).

Moderator: MOD_SPWaW

Whitley, Grant
Posts: 47
Joined: Tue Sep 19, 2000 8:00 am
Location: Carolina del Norte

Post by Whitley, Grant »


Si ... demasiado literal, pero la mejor solucion a mi modo de verlo. En realidad, habria que saber porque le colocaron asi al juego porque sospecho que no fue solamente por los tanques alemanes y si estoy en lo cierto habria que traducirlo a algo asi como "Monstruos de Acero ... " o algo por el estilo, que va mas con el espiritu del juego. Por otra pare, habra que ver si el nombre del juego puede ser traducido o no, legalmente hablando.
Para mi el título en inglés no indica el tanque alemán, sino los tanques en general, comparandolos con un animal feróz. Si pantera suena raro a Uds., no veo porque no pueden escoger otro animal, todavía llevara el mismo significado.




------------------
-------------------------
Happy forums are all happy alike, but an unhappy forum is unhappy after its own fashion.
"Your links don't work, and I don't care"
User avatar
Gallo Rojo
Posts: 701
Joined: Thu Oct 26, 2000 8:00 am
Location: Argentina

Post by Gallo Rojo »

Estimados todos: el mail para David ya está enviado. Le mecioné que mande el archivo a Cona y a mí (así vos lo vas trozando Esteban, me pareció más rápido esto y no que me lo mande a mí solo y luego tenga yo que enviártelo, sería doble laburo)

Respecto de Panteras de Acero: Es verdad que el título no tiene que remitir necesariamente al PzKw V Panther, pero recuero que las ilustraciones de las cajas de las viejas ediciones del Steel Panthers de SSI tenían un Panther, por lo que la referencia al tanque es medio inevitable (además está toda esa teoría de que el Panther fue el mejor diseño de tanque hasta 1950). En todo caso Panteras de Acero me parece que va imponiéndose, no?

Salutti a Tutti!
The bayonet is a weapon with a worker on each end
G. K. Zhukov
Posts: 74
Joined: Mon May 08, 2000 8:00 am
Location: Tres Cantos, Madrid, Spain
Contact:

Post by G. K. Zhukov »

Originally posted by Cona:
Yo insisto en lo de carro blindado, que ademas es economico en letras, pese a que en la "madre" patria sea la forma para llamar a un tanque.
¿Y "autoametralladora"? Parece que remite a una palabra italiana, pero ¿no lo utilizan ustedes por allá?

gorgias96
Posts: 120
Joined: Fri Sep 29, 2000 8:00 am
Location: Spain

Post by gorgias96 »


Ya lo he revisado todo Cona y ha sido aún peor jeje. Sólo he constatado que vosotros usais todas las palabras mencionadas indistintamente. Para los "vehiculos" usais preferentemente las palabras carro y vehiculo. Transcribo:
---------------------------------------------
Fabricación y ensamble de vehículos FAMAE Piraña 6x6 y 8x8 bajo licencia de Mowag de Suiza.
Ensamble de carros M-548 A1.
Ensamble de carros M-113.
---------------------------------------------
Hmm el M-113 creo que es un transporte de tropas así que no solo usais carro para designar al tanque creo.
La palabra tanque solo la he visto usar cuando se nombran las minas antitanque o cañon antitanque. Por lo demas apenas se menciona algo más. Supongo que usais ambos terminos indistintamente.
En cuanto a Argentina encontré su pagina oficial del min. de defensa pero o está estropeada o las conex. no son nada del otro mundo. Apenas pude acceder. La pongo aquí para ver si desde ahí que estais más cerca podeis echarle un ojo (http://www.mindef.gov.ar/Principal.htm)
De todas maneras creo que lo mejor será esperar a que reaparezca Almogavar. Es Teniente Coronel en la reserva y supongo que es el que más idea tiene al respecto. Ademas si alguien puede conseguir información sobre los ejercitos sudamericanos es él.

Y dicho esto cambio y corto jeje
gorgias96
Posts: 120
Joined: Fri Sep 29, 2000 8:00 am
Location: Spain

Post by gorgias96 »


Se me olvidaba jeje Al parecer aqui en la madre patria odiiiiiiiian la palabra tanque jejeje. Hace un minuto que he leido "cazacarro" en referencia a un vehiculo antitanque. Y luego esta lo de misil anticarro o mina anticarro ect... ect.. jeje Aqui por lo visto si se usa la palabra tanque te meten un consejo de guerra. Al parecer en lo que todos coincidimos es en llamar Caballeria Blindada o Acorazada a los tanques en general.

Chau
User avatar
Gallo Rojo
Posts: 701
Joined: Thu Oct 26, 2000 8:00 am
Location: Argentina

Post by Gallo Rojo »

Originally posted by gorgias96:

Se me olvidaba jeje Al parecer aqui en la madre patria odiiiiiiiian la palabra tanque jejeje. Hace un minuto que he leido "cazacarro" en referencia a un vehiculo antitanque. Y luego esta lo de misil anticarro o mina anticarro ect... ect.. jeje Aqui por lo visto si se usa la palabra tanque te meten un consejo de guerra. Al parecer en lo que todos coincidimos es en llamar Caballeria Blindada o Acorazada a los tanques en general.

Chau
si hay que usar blindado en lugar de tanque que así sea. yo no tengo hitoria. sólo apunto que tampoco es cosa de rasgarse las vestiduras por lo que opinen los militares. el juego es para todo el mundo. ellos tienen sus mesitas de arena y esas cosas (si es que siguen jugando con ellas y no han avanzado a caosas mas serias). respecto de la terminologia de las FFAA sudamericanas vere que puedo averiguar con algunos amigos que tienen parientes milicos, pero no auguro nada muy bueno. miren,despues de malvinas los verdes argentinos han desarrollado una fobia a todo lo que suenen anglosajón. con decirles que el jefe de la marina se cambio el apellido de Brown a Marrón. Ahora es el almirante marrón! lo gracioso es que marrón es una palabra que viene del francés. si hubiera querido hacerla bien tendría que haberse puesto Pardo.El almirante Pardo. ni cuando quiren jugarla de nacionalistas la hacen bien estos tipos.

Saludos

The bayonet is a weapon with a worker on each end
User avatar
Gallo Rojo
Posts: 701
Joined: Thu Oct 26, 2000 8:00 am
Location: Argentina

Post by Gallo Rojo »

Humm... sólo para aclarar un punto: mi Mi fobia contra los militares se circunscribe exclusivamente a los milicos argentinos. De todo el resto no abro juicio, ta? Que seguramente hay gente muy valiente y muy noble y muy maja o muy copada como decimos nosotros. Sólo para aclara por si alguien se siente herido por mis comentarios contra los verdes. Así que queda aclarado: los que me caen mal son los de mi tierra que no han hecho más que jodernos la vida a los que no tenemos uniforms. Con los del resto del mundo todo en paz. Image

Saludos

The bayonet is a weapon with a worker on each end
Cona
Posts: 135
Joined: Sat Sep 09, 2000 8:00 am
Location: Penco, Chile
Contact:

Post by Cona »

A alguien se le ocurre una buena traduccion para After Action Report ?

Saludos a todos,
Cona.
"War is much too serious to be entrusted to the military." - Tallyrand
gorgias96
Posts: 120
Joined: Fri Sep 29, 2000 8:00 am
Location: Spain

Post by gorgias96 »



"resumen posterior" o "resumen de la batalla"
o "informe de la batalla"???

Son muy genericos aunque quizas en otra combinación???

Hasta ahora
User avatar
Gallo Rojo
Posts: 701
Joined: Thu Oct 26, 2000 8:00 am
Location: Argentina

Post by Gallo Rojo »

Originally posted by Cona:
A alguien se le ocurre una buena traduccion para After Action Report ?

Saludos a todos,
Cona.

Reporte de la batalla?
Reporte de resultado?
The bayonet is a weapon with a worker on each end
G. K. Zhukov
Posts: 74
Joined: Mon May 08, 2000 8:00 am
Location: Tres Cantos, Madrid, Spain
Contact:

Post by G. K. Zhukov »

Originally posted by gorgias96:


"resumen posterior" o "resumen de la batalla"
o "informe de la batalla"???
¿"Resultados del combate", "Situación final"? Porque, lo que aparece en la pantalla es la situación al final de la partida, con la lista de unidades y el estado en que se encuentran...

Gallo Rojo, no te ofendas, pero lo de "reporte" me suena mucho a anglicismo (report), y creo que tenemos otras palabras para decir lo mismo...

Almogavar
Posts: 70
Joined: Thu Sep 14, 2000 8:00 am
Location: El Casar, Guadalajara, Spain

Post by Almogavar »

He estado fuera toda la semana, pero veo que mantenéis el pabellón en alto.
Pese a haber estado trabajando he hablado con gente del otro lado del charco y hay notables diferencias en cuanto a palabras se refiere, antes apuntaba G. K. Zhukov que “reporte” es un anglicismo, pero se usa mucho mas que “parte” (“informe&#8221 Image en toda América de habla hispana al igual que “tanque” (en el diccionario de la “Real Academia de la Lengua española” esta palabra no define ningún vehículo de combate, sino un contenedor de liquido. Por supuesto esta traducción no va dirigida ni a militares, ni a lingüistas). “Carro blindado” es también una expresión típica de América (carro = coche/vehiculo), en España es mas natural decir “vehículo blindado”, lo otro genera confusión puesto que aquí se identificaría mas con “tanque” o “carro de combate”.
En líneas generales estoy de acuerdo con lo escrito por todos vosotros, ya que los términos describen y resultan conocidos en mayor o menor medida, el resto son preferencias personales o del habla natural del país.
Sin embargo no comprendo el motivo de no traducir “heavy panzer platoon” , si queremos dejarlo en alemán sería “schwere panzer zug”, si en español: “sección panzer pesada”. El Deutsch-English me parece tan extraño como el hispano-alemán.
En cuanto al titulo, es eso, un titulo. O se traduce literalmente o no se traduce (odio que en mi país los distribuidores cinematográficos reinventen los nombres de las películas).

Un abrazo

Almogavar
Desperta ferro.
G. K. Zhukov
Posts: 74
Joined: Mon May 08, 2000 8:00 am
Location: Tres Cantos, Madrid, Spain
Contact:

Post by G. K. Zhukov »

La verdad es que no he caido hasta ahora que Almogávar lo ha mencionado. Tengo sobre las rodillas la última edición del Diccionario de la Lengua Española de la RAE (ahora debería caer un rayo y sonar un trueno de aquí te espero, para dar realce a mis palabras). A ver qué saco en claro:
Originally posted by Almogavar:
Pese a haber estado trabajando he hablado con gente del otro lado del charco y hay notables diferencias en cuanto a palabras se refiere, antes apuntaba G. K. Zhukov que “reporte” es un anglicismo, pero se usa mucho mas que “parte” (“informe” Image en toda América de habla hispana...
"Reporte: Noticia, informe.". Vale, vale, admitimos "pulpo" como animal de compañía...
...al igual que “tanque” (en el diccionario de la “Real Academia de la Lengua española” esta palabra no define ningún vehículo de combate, sino un contenedor de liquido.
"Tanque: (del ingl. tank) m. Automóvil de guerra blindado y articulado, que, moviéndose sobre una llanta flexible o cadena sin fin, puede andar por terrenos escabrosos".
Por supuesto esta traducción no va dirigida ni a militares, ni a lingüistas)
Eh, ¿quién sabe? A lo mejor terminamos implantando una jerga militar universal para uno y otro lado del charco. Además, tú eres militar, y está claro que le das a esto...
“Carro blindado” es también una expresión típica de América (carro = coche/vehiculo), en España es mas natural decir “vehículo blindado”, lo otro genera confusión puesto que aquí se identificaría mas con “tanque” o “carro de combate”.
"Carro: Mil. Tanque de guerra."

"Carro de asalto: Tanque grande, fuertemente blindado y de mucho poder ofensivo."

"Carro de combate: Tanque de guerra."

Aquí la RAE nos asiste a los españoles: camaradas del otro lado del charco, tenéis que decir a vuestros militares que en el fondo están llamando "tanque" a cualquier cosa con chapa blindada.

Curiosamente, no se incluye "blindado" como sustantivo, sino sólo como participio o adjetivo (esto es, hay que decir "carro blindado", "vehículo blindado", etc.).
Sin embargo no comprendo el motivo de no traducir “heavy panzer platoon” , si queremos dejarlo en alemán sería “schwere panzer zug”, si en español: “sección panzer pesada”. El Deutsch-English me parece tan extraño como el hispano-alemán.
Totalmente de acuerdo. Incluso iría más lejos y lo traduciría como "sección acorazada pesada" o "sección de tanques o carros pesados". Creo que o traducimos todo al español, o lo dejamos todo en sus lenguas nativas, lo que puede ser un lío descomunal al llegar a naciones como Finlandia, Hungría, etc.

Lo que nunca entenderé es el fetichismo que hay con lo alemán. O sea, traducimos el nombre de las unidades estadounidenses y soviéticas, pero mantenemos "Panzerjäger-Abteilung" como "Grupo de Exploración" (camarada TCOL, corrígeme si no se dice así en el ET)...
En cuanto al titulo, es eso, un titulo. O se traduce literalmente o no se traduce (odio que en mi país los distribuidores cinematográficos reinventen los nombres de las películas).
Totalmente de acuerdo... Aparte de la poca imaginación que muestran al hacerlo: "Desafío total", "Atracción fatal", "Muerte justiciera" (éste me lo he inventado, pero podría ser)...
Cona
Posts: 135
Joined: Sat Sep 09, 2000 8:00 am
Location: Penco, Chile
Contact:

Post by Cona »

Originally posted by Cona:
A alguien se le ocurre una buena traduccion para After Action Report ?
Que les parece Parte de Guerra ? a mi me suena grandioso (quizas demasiado !).

Saludos a todos,
Cona.


[This message has been edited by Cona (edited December 02, 2000).]

[This message has been edited by Cona (edited December 02, 2000).]
"War is much too serious to be entrusted to the military." - Tallyrand
Almogavar
Posts: 70
Joined: Thu Sep 14, 2000 8:00 am
Location: El Casar, Guadalajara, Spain

Post by Almogavar »

-G. K. Zhukov:
TCOL=correcto Image
Pzjg.Abt=unidad cazacarros/antitanque Image (estos alemanes llamaban Abteilung a casi cualquier cosa, aunque la mayoria de las veces equivale a un batallón).

-Cona:
Efectivamente es pretencioso por que tan solo es un "Informe/reporte del combate". Image

Almogavar


------------------
Desperta ferro.
Desperta ferro.
G. K. Zhukov
Posts: 74
Joined: Mon May 08, 2000 8:00 am
Location: Tres Cantos, Madrid, Spain
Contact:

Post by G. K. Zhukov »

Originally posted by Almogavar:
-G. K. Zhukov:

Pzjg.Abt=unidad cazacarros/antitanque Image
Anda, que ya me vale... Si lo mío es el inglés... Quería decir Aufklärungs-Abteilung, que, con lo que dice Almogávar, me imagino que será "Unidad de Exploración", ¿no?

Y supongo que Abteilung se traducirá normalmente como "unidad", salvo en el caso de la Artillería, en la que para nosotros será "Grupo". ¿Me equivoco?

Almogavar
Posts: 70
Joined: Thu Sep 14, 2000 8:00 am
Location: El Casar, Guadalajara, Spain

Post by Almogavar »

Anda, que ya me vale... Si lo mío es el inglés... Quería decir Aufklärungs-Abteilung, que, con lo que dice Almogávar, me imagino que será "Unidad de Exploración", ¿no?

Y supongo que Abteilung se traducirá normalmente como "unidad", salvo en el caso de la Artillería, en la que para nosotros será "Grupo". ¿Me equivoco?.
No te equivocas, Aufklärung es reconocimiento o exploración.
Mas dificil es traducir la palabra abteilung, la teoría dice que es una unidad de menos de cinco compañias, por contra, un Bataillon tenía cinco compañias. En la práctica, es un termino que se usaba en lugar de Bataillon (excepto en unidades de infantería, ingenieros, a veces artillería y alguna otra). Pero conforme avanzó el conflicto, además, pasó a ser una Unidad permanente de tamaño variable, a diferencia de Kampfgruppe, que sería provisional para una determinada misión, al menos asi me lo han explicado algunos oficiales de ese ejercito.Total, un lio. Image

Espero haberte ayudado en algo.

Almogavar

------------------
Desperta ferro.
Desperta ferro.
User avatar
Gallo Rojo
Posts: 701
Joined: Thu Oct 26, 2000 8:00 am
Location: Argentina

Post by Gallo Rojo »

Sobre el fetichismo alemán: es cierto. Hay algo de eso y me hago cargo. Pero eso no obsta que haya algunos términos que deban quedar en lengua original. Y no sólo alemanes. También de otros idiomas: vamos a traducir Tankodesanski (no recuerdo si se escribe así, pero es una unidad de infantería soviética, todos habrán visto que está escrito así en la versión inglesa)? Ya qué estamos... qué tipo de unidad es esa? Alguien lo sabe?
Otras: Alpini o Versaglieri, no sé si los italianos tienen esas unidades, pero no creo que haya que traducirlas si las tienen. Idem si los franceses tienen Legionares. Vamos a traducir “Ranges” o “marines”? La lista podría seguir. Mi punto es que algunas unidades que son más o menos particulares de su país se mantengan es su idioma original. Respecto de los alemanes creo que un ejemplo son los panzer granadier o los alpen korps (aunque no recuerdo que existan en el SPWaW. El término Panzer en general es bastante reconocido internacionalmente como para que podamos conservarlo. Pero si suena muy “cocoliche” hispano alemán dejamos Blindado o Tanque y chau. Definitivamente prefiero perder algo de “color local” en aras de la coherencia.

Bueno, calienten las neuronas que acabo de recordar unas que nunca supe cómo traducir:

Rally: ¿?
Suppression: ¿?

Pinned: Fijado?
In cover: a cubierto
Entrenched: atrincherado
Buttoned: abrochado... no era broma. Sellado? No tengo ni idea...
Ready: listo?

Saludos

Pd: no recuerdo quién dice que no me ofenda pero que "reporte" es medio anglicismo. Ninguna ofensa, todo bien. Image
The bayonet is a weapon with a worker on each end
Cona
Posts: 135
Joined: Sat Sep 09, 2000 8:00 am
Location: Penco, Chile
Contact:

Post by Cona »

Originally posted by Gallo Rojo:
Bueno, calienten las neuronas que acabo de recordar unas que nunca supe cómo traducir:

Rally: ¿?
Suppression: ¿?
Pinned: Fijado?
In cover: a cubierto
Entrenched: atrincherado
Buttoned: abrochado... no era broma. Sellado? No tengo ni idea...
Ready: listo?

Rally: Reanimar ?
Supression: Supresion ?
Pinned: Reprimido ?
In cover: A cubierto
Entrenched: Atrincherado
Buttoned: Abotonado ?
Ready: Preparado ?

Saludos a todos,
Cona.
"War is much too serious to be entrusted to the military." - Tallyrand
Wild Bill
Posts: 6428
Joined: Fri Apr 07, 2000 4:00 pm
Location: Smyrna, Ga, 30080

Post by Wild Bill »

Si alguien en este grupito tuviera algun contacto con una persona de la vida militar, seria muy aconsejable averquar acerca de los terminos militares usados hoy dia o en el pasado, si fuera possible.

Tendriamos entonces mas certidumbre en traducir estos terminos. Una sugerencia, nada mas

El Salvaje

------------------
In Arduis Fidelis
Wild Bill Wilder
Coordinator, Scenario Design
Matrix Games
Image
In Arduis Fidelis
Wild Bill Wilder
Independent Game Consultant
Post Reply

Return to “Steel Panthers World At War & Mega Campaigns”